domingo, 26 de setembro de 2010

¿Qué es el Pecado?

¿Qué es el pecado? - La gran pregunta

Vivimos en una cultura en la que el concepto de pecado se ha visto envuelto en discusiones legalistas sobre el bien y el mal. Cuando muchos de nosotros pensamos, ”¿Qué es el pecado?”, pensamos en las violaciones a los Diez Mandamientos. Incluso ahí, pensamos en el asesinato y el adulterio como pecados “mayores” comparados con mentir, maldecir o la idolatría. La verdad es que el pecado, tal como se define en las traducciones originales de la Biblia, significa “perder el camino”. El camino, en este caso, es el estándar de perfección establecido por Dios y evidenciado por Jesús. Bajo esa luz, queda claro que todos nosotros somos pecadores. El Apostol Pablo dice en Romanos 3:23: “Pues todos han pecado y están privados de la gloria de Dios”. A la luz de todo esto, no es bueno compararnos con otros. No podemos escapar a nuestro fracaso al ser justos en nuestras propias fuerzas. Así lo diseñó Dios, porque solo cuando entendemos nuestra debilidad, consideraremos apoyarnos en el sacrificio expiatorio de Jesús.

¿Qué es el Pecado? — Una Perspectiva Bíblica

El pecado es mencionado cientos de veces en la Biblia, comenzando con el pecado “original”, cuando Adán y Eva comieron del árbol del conocimiento. A menudo, nos parece como si el pecado fuera simplemente la violación de cualquiera de las leyes de Dios, incluyendo los Diez Mandamientos. Sin embargo, Pablo coloca esta perspectiva en Romanos 3.20, cuando dice: “Por tanto, nadie será justificado en presencia de Dios por hacer las obras que exige la ley; más bien, mediante la ley cobramos conciencia del pecado”. Dios quería que reconociéramos nuestros pecados. Incluso aquellos que no han asesinado o cometido adulterio, se encontrarían culpables de mentir o de adorar a ídolos falsos como las riquezas o el poder, antes que a Dios. Trágicamente, el pecado en cualquier dimensión, nos distanciará de Dios. “La mano del Señor no es corta para salvar, ni es sordo su oído para oír”, dice Isaías 59:1-2. “Son las iniquidades de ustedes las que los separan de su Dios a ocultar su rostro para no escuchar”. Debemos resistir la tentación de actuar como si fuéramos justos, especialmente apoyándonos en nuestras buenas obras. “Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad. Si afirmamos que no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita en nosotros” (1 Juan 1:8-10).

¿Qué es el Pecado? — Un Llamado al Arrepentimiento

Las buenas noticias en todo esto son que, una vez que nos reconocemos como pecadores, necesitamos solamente arrepentirnos y acoger a Jesús para ser perdonados. Jesús puede perdonarnos porque él murió y resucitó tres días después en victoria sobre el pecado y la muerte. El apóstol Pablo se refiere a este proceso de reconocimiento del pecado y responsabilidad por ello como la “tristeza que proviene de Dios”. “La tristeza que proviene de Dios produce el arrepentimiento que lleva a la salvación, de la cual no hay que arrepentirse, mientras que la tristeza del mundo produce la muerte”, escribe Pablo en 2 Corintios 7:10-11. “Fíjense lo que ha producido en ustedes esta tristeza que proviene de Dios: ¡qué empeño, qué afán por disculparse, qué indignación, qué temor, qué anhelo, qué preocupación, qué disposición para ver que se haga justicia! En todo han demostrado su inocencia en este asunto”.

terça-feira, 23 de março de 2010

La semana pasada...


En la Universidad ERTH estoy en un gran camino, unaueva experiencia de mi vida. La semana pasada fue de muchas luchas con el español. los dias pasan y yo voy venciendo el famoso indioma, tambien aprendi mucho, pues mi fuerza de vontad es grande. Espero con esperanza vencer todas las barreras que me esperan.Po otro lado me sinto feliz de haber ingresado aqui en la "U", todo sacrifio ha valido la pena se que el más importante es la apredizaje, que puedo obtner con los profesionales que aqui trabajan. Aprendi a trabajar en equipo y conocer areas empleadas de educacción integrada. Las notas estan equilibrada, apenas en una he fallado, la famosa "COMUNICACIÓN". Creo que me voy recuperando pues, esa materia es super buena, tienen excelentes profesores, estudiaré más para alcazar la meta. La vida es compuesta de esfuerzos...No se gana una guerra sin antes luchar, y voy a luchar hasta el fin, por mi meta:

me GRADUARÉ en 13 de Deciembre de 2013.

Rafael dos Santos Silva
Estudiante de 1° año
Brasileño Grupo 01
Universidad EARTH - Costa Rica

Vencedor...


A vida é composta por uma série de lutas, essas vem repentinamente a todo instante niguém está isento. Cada ser humano tem uma luta travada dentro do seu ser seja ela, financeira, amorosa, pessoal...
O que eu quero enfatizar com isso é que todos tem um potencial de ser um grande vencedor, mesmo nas horas mais difíceis e angustiosas da vida. La fundo sempre existe uma luz a brilhar e a dizer " Ñ desista você será um vencedor", desistir ñ é a solução.
Siga com a cabeça erguida, visão de águia, pensamento sempre positivo, Fé em Deus que a vitária é certa, ñ existe barreiras que te detenha.
Creia, só em vc está vivo é um motivo de vc ser um vencedor.